Buprenofrina prescrito por enfermería

Susanne A Fogger 1Kathleen Lehmann

Recovery Beyond Buprenorphine: Nurse-Led Group Therapy

doi: 10.1097/JAN.0000000000000180.

En este artículo las autoras destacan el alto número de sobredosis por opioides en Estados Unidos, superando las muertes por HIV en la década de los 90.

Dentro de las medidas para hacer frente a estas muertes se ha propuesto desarrollar por  personal de enfermería tratamiento con medicamentos como buprenorfina  y liderar terapias de grupo conducidos por personal de enfermería. Focalizadas en desarrollar hábitos que  van a ser necesarios en el recorrido hacia la disminución o cese de consumo de sustancias adictivas.

Se plantea que buprenorfina sola o asociada con naltrexona crea un estable entorno neuroquímicos en el cerebro del paciente que puede disminuir las ganas de consumir y la sensación de placer relacionada con el consumo de opioides.

Y también destacan que evita tener que a acudir a los mercados ilícitos de opioides, con los riesgos que implican

Una nueva muerte en la calle

En el entorno de la marginalidad, es fuertemente presente el mercado ilegal del trabajo, de la vivienda, de la droga, de la prostitución, pero también la muerte. Por encima de la educación, la norma, la sinceridad está sobrevivir, seguir viviendo y los hábitos y costumbres de la sociedad integrada sirven de poco cuando vida y pertenencias discurren en la calle, sin techo, ni protección.

Cada nueva muerte en la calle nos recuerda que las prioridades a un u otro lado de la línea de la marginalidad no son las mismas. Y que la muerte evitable es el más rotundo fracaso de la acción sanitaria y social y que hay que repudiar la aceptación de una muerte anunciada, si se quiere evitar la siguiente.