La salud cuando se vive en la calle

MANUAL

 

 

La salud cuando se vive en la calle. 16-8-25

(Pulsar encima para obtener el manual)

Estos textos provienen de la necesidad de recopilar la  información existente al servicio de los equipos y profesionales que atienden a personas que viven en la calle.

Surgió esta necesidad del Symposium de 17 de febrero de 2022 “Cures sanitàries i socials  de les persones sense llar, La salut quan es viu al carrer.” (1) (2) . Como en similares textos o manuales, la vocación es transversal: aportar información importante a los profesionales en sus áreas de no competencia.

La voluntad es de continua actualización, sometidos los textos a sucesivas revisiones.

[1) https://annalsdelsagratcor.org/docs/Annals_vol29n0.pdf

[2] https://annalsdelsagratcor.org/docs/Annals_vol29n1.pdf

Discurren estos apuntes en la diversidad, el respeto, la duda, la relatividad. Y para intentar responder a la pregunta de cómo se forma alguien  en concreto en drogodependencias, en general en la atencion a personas que viven en la calle y para huir del pensamiento único del sistema y de los profesionales.

Quien profundiza en las drogodependencias dedica su ámbito de estudio a personas con numerosos factores desfavorables: frecuentemente  viven y consumen en la calle, sin pertenencias o las han de llevar consigo.

Desarrollan habilidades para sobrevivir en el riesgo físico y tienen menos habilidades en las relaciones sociales,  guardar turno,  completar requisitos administrativos, recordar citas y cumplir planes de trabajo.

Son factores de riesgo vivir en la calle, la exposición a temperaturas extremas, a la violencia de quienes agreden a los diferentes, la exposición a la agresión sexual. Limitado acceso a duchas, lavabos, alimentación errática. Sin contar con ropa limpia cuando se precisa, ni intimidad, ni sueño protegido, ni autoestima o afecto percibido.

El profesional ha de plantearse todo ello, con imposibilidad de hacer abstracción. Ha de acudir al encuentro con simpatía hacia la persona que va a atender. Difícilmente se va a poder tratar una enfermedad infecciosa sin entender y modificar el entorno. Lo mismo ocurre en drogodependencias.

Low Threshold Journal,